Cierra con éxito la FICPV 20 con la proyección de 17 películas
Con una vista impresionante de la bahía, al sur de la ciudad, se llevó a cabo la clausura de la edición 20 del Festival Internacional de Cine de Puerto Vallarta, que aun con las circunstancias complejas de hoy, durante siete días se proyectaron más 16 películas en formato digital y presencial, además de diversos talleres cinematográficos y charlas, para el público amante del denominado séptimo arte.
Durante el festival contó con una gran selección de películas mexicanas y latinoamericanas, así como producciones de países europeos. Además se entregó el galardón “Iguana de Oro” y “Premio Maguey”, a diferentes obras cinematográficas.
El “Premio Maguey” llegó a Puerto Vallarta, como una sección dedicada a la cinematografía Queer más importante de Latinoamérica; Maguey difunde y promueve un tipo de cine innovador, enfocado a una orientación sexual abierta y diversa.
La ceremonia de clausura se realizó en “Blue Chairs” de Puerto Vallarta, en donde el Doctor Jorge Téllez López, Rector del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, reconoció el orgullo de tener en Puerto Vallarta este festival, con tanto arraigo y éxito. Y a pesar de las condiciones que existen por la pandemia, se logró con éxito esta edición, gracias al trabajo en equipo que comanda la Coordinación de Extensión del Centro Universitario de la Costa, al frente la Maestra Paola Cortés.
“Era necesario, incluso por salud realizar el festival”, expresó el doctor Jorge Téllez en este marco de condiciones atípicas. Asimismo, destacó la sección del Premio Maguey y en general, la presentación de 17 largometrajes, 2 secciones de cortometraje, no hay duda que fue un éxito”, concluyó.
Durante el evento estuvo presente Pavel Cortés Almanzar, programador de contenidos de “Premio Maguey” y la directora argentina de cine, Clarisa Navas, a quien el Doctor Jorge Téllez López entregó el máximo galardón “Iguana de Oro” a la directora de “Las Mil y Una”, dando pauta a que presentará ella misma su película, al público presente.
Noche de estrellas galardonadas con “Iguana de Oro” a “Isaac”
Una noche más de fiesta cinematográfica, se realizó la noche del sábado con la inauguración del Premio Maguey y la proyección de la película "Yo Fausto" de la Sección Oficial, y donde estuvieron presentes los directores, productores y actores de esta cinta.
En el marco del vigésimo Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta, quedó de manifiesto que el Premio Maguey distingue al cine innovador, enfocado a una orientación sexual abierta y diversa, pero también la sección cinematográfica más importante de Latinoamérica.
La ceremonia del “Iguana de Oro”, se llevó a cabo en el restaurante Oscar’s en el centro de la Ciudad, y donde el Doctor Jorge Téllez López, Rector del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, entregó el galardón “Iguana de Oro”.
“Es para nosotros un regocijo, que se encuentren compartiendo los filmes y que nos acompañan también en la primera gala, directores, productores y actores. La representación del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, gracias por estar presente, sean todos ustedes bienvenidos”.
Enseguida el Maestro Pavel Cortés Almanzar, programador de contenidos de “Premio Maguey”, agradeció a las autoridades universitarias y municipales por hacer posible la sección en Puerto Vallarta, es muy significativo, y citó y citó el reto que representó el realizar este año, esta fiesta del séptimo arte.
Entonces, reconoció al Doctor Jorge Téllez López, a nombre de todos los que integran “Premio Maguey”, por el apoyo a los proyectos culturales del cine en Puerto Vallarta.
El momento cúspide de la noche fue la entrega del galardón “Iguana de Oro” a los directores y el actor de la película “Isaac”, David Matamoros y Ángeles Hernández, así como al actor Iván Sánchez.
David Matamoros y Ángeles Hernández, hicieron la presentación oficial de la película “Isaac”, que se proyectó en un área verde, quienes se mostraron muy agradecidos por la distinción y expresaron lo complicado que enfrenta la industria del cine en tiempos de pandemia.
De manera simultánea, se proyectó la película “Yo Fausto” del director Julio Berthely, en la Isla del río Cuale y donde Marina de los Santos, directora del Instituto Vallartense de Cultura entregó las constancias por su grata participación de el Festival Internacional de Cine de Puerto Vallarta.
Sandra Solares, movió el corazón del público con “Ni tuyo, ni mía”
La noche del viernes, en el bonito escenario de la Isla Shopping Village se llevó a cabo la presentación de la cinta “Ni tuyo, ni mía”, de la directora Sandra Solares, dentro de la cartelera del Festival Internacional de Cine de Puerto Vallarta, que organiza el Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara.
Con una noche de luz, por la brillante luna como testigo, las autoridades universitarias, a nombre de la Maestra Susana Ambriz Ramos, directora de la Preparatoria Regional de Puerto Vallarta, le entregó la constancia por su participación en tan importante evento, que ha logrado atraer el interés de la población local en todas las sedes y presentaciones.
Se dio pase a la película,mexicana realizada este año, con una duración de 95 minutos, que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Se trata de la historia de Amanda que se da cuenta que su esposo le es infiel. En lugar de confrontarlo, emprende la travesía de saber qué pasó con la ayuda del esposo de la amante y recuperarlo, La historia la revelan los actores Alejandra Barros, José Fors, Prakriti Maduro y Tony Dalton.
Al final de la película, la charla con Sandra Solares fluyó ante las interesantes preguntas del público, que se sintió conectado con la historia. Sorprendió cómo se desarrolló el drama de la infidelidad, con el toque de humor; y sin un desenlace violento como este tipo de casos suelen tener en la vida real. Y anteponiendo la música y sus diversos géneros, como parte de la película.
“Quería algo muy apegado a la realidad, que nos puede pasar a todos, sin villanos, ni estereotipos; sino seres humanos que se viven distintas situaciones y cómo lidian con ello”, y compartió cómo se financió esta película filmada en la Ciudad de México.
Sandra Solares se llevó el reconocimiento del público vallartense y agradeció ser parte de estas nuevas formas de seguir vivos y compartiendo, por lo que reconoció el esfuerzo para seguir adelante con el festival de cine, en plena pandemia, por el amor al séptimo arte y apoyar al talento mexicano.
#FICPV20 #CiudadDePelícula